Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Edadismo contra las personas mayores en servicios de salud: revisión de alcance*

2023; UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; Volume: 31; Linguagem: Espanhol

10.1590/1518-8345.6727.4019

ISSN

1518-8345

Autores

Pricila Oliveira de Araújo, Isabela Machado Sampaio Costa Soares, Paulo Roberto Lima Falcão do Vale, Anderson Reis de Sousa, Elena Casado Aparício, Evanilda Souza de Santana Carvalho,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

Objetivo: mapear las expresiones y medidas para combatir el edadismo contra las personas mayores en los servicios de salud. Método: revisión de alcance de estudios primarios en inglés, español y portugués, sin delimitación temporal, recopilados de 14 bases de datos. Dos revisores independientes realizaron de forma ciega la selección de títulos, resúmenes y texto completo, el corpus estuvo compuesto por 41 artículos. La extracción de datos se realizó por pares. Los datos se presentaron en resúmenes narrativos y cuadros. Resultados: las expresiones de edadismo se manifiestan a nivel interpersonal, mediante imágenes y actitudes que deprecian, infravaloran la vida y deslegitiman las necesidades de las personas mayores, y a nivel institucional, por medio de barreras para acceder a los servicios de salud, que provocan falta de atención y descuido. Las medidas para combatirlo consisten en intervenciones educativas y ampliación de los canales de comunicación entre las personas mayores, los profesionales de la salud y gestores. Conclusión: los resultados pueden hacer que los profesionales de la salud estén atentos a la (falta de) atención debido al sesgo etario y sensibilizarlos para que enfrenten el edadismo mediante la adquisición del conocimiento científico. Hay lagunas de conocimiento tanto en el análisis del fenómeno en el contexto del Sistema Único de Salud como sobre las expresiones implícitas de edadismo.

Referência(s)