Ejecución Presupuestal y Cierre de Brechas en la Provincia de Anta-Cusco, 2019-2021
2023; Volume: 3; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.55204/pcc.v3i1.e30
ISSN2953-4275
AutoresKaterin Loaiza Quispe, David Sanchez Cruz,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoIntroducción: En la ejecución presupuestaria se ejecutan procedimientos para movilizar los recursos acordes a los objetivos establecidos por los gobiernos, sin embargo, considerando que los recursos con los que cuentan son limitados, es fundamental realizar intervenciones en sectores prioritarios. Empero, a pesar de la inversión que realizan los gobiernos, las brechas aún persisten y la problemática de la ejecución y cierre de brechas afecta el desarrollo y crecimiento de distintos países a nivel internacional. Objetivo: Determinar de qué manera la ejecución presupuestal de inversiones influye en el cierre de brechas de la Provincia de Anta- Cusco, 2019-2021. Método: la investigación fue aplicada, no experimental, la unidad de análisis estuvo conformada por 59 proyectos con asignación presupuestaria durante el periodo de estudio. Se usó la técnica de análisis documental. Resultados: La ejecución presupuestal no fue eficiente, ya que, en el distrito de Ancahuasi, en el periodo 2020 - 2021, no se asignó presupuesto a los proyectos de salud, y la ejecución no alcanzó el 100% del PIM, en el distrito de Anta, el monto programado para los años 2020 y 2021, disminuyó en comparación al 2019 y tampoco se alcanzó el 100% de ejecución presupuestal. El cierre de brechas no fue óptimo, ya que, se tienen brechas por cerrar importantes en la función agropecuaria. Conclusión: La ejecución presupuestal de inversiones influye de manera positiva en el cierre de brechas, esto mediante la prueba Rho de Spearman, con un p- valor de 0.00, y un coeficiente de correlación (rho= 0.657).
Referência(s)