Informe sobre excavaciones en Arica
1943; Volume: 21; Linguagem: Espanhol
10.54830/bmnhn.v21.1943.678
ISSN0719-935X
Autores Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoToda la costa al Sur de Arica, donde las rocas retroceden y permiten la existencia de una playa arenosa, tenía en los tiempos prehistóricos una densa población, como lo comprueban los extensas conchales y cementerios indígenas. La poca profundidad a la cual se encuentra la mayoría de las tumbas de estos últimos desde 25 cms. bajo la superficie las ha expuesto desde mucho tiempo a la curiosidad de los turistas y bañistas que visitaron estas playas, ya las especulaciones de gente que se imaginaban encontrar en ellos una parte de los fabulosos tesoros de oro de los Incas. A tal extremo llego este vandalismo, que, violar unas tumbas y reducir a pedazos su contenido, formaba parte de los picnics dominicales de los visitadores de la playa.
Referência(s)