Artigo Acesso aberto

Recorrido sensible en las calles de chimalhuacán: cuerpo y emociones en una marcha feminista*

2023; Volume: 10; Issue: 10 Linguagem: Espanhol

10.14483/25909398.20308

ISSN

2590-9398

Autores

Carla Verónica Carpio Pacheco,

Tópico(s)

Latin American socio-political dynamics

Resumo

Las marchas son un recurso ampliamente utilizado por la protesta social sobre todo en ámbitos urbanos. Su presencia en las calles hace visibles y tangibles los cuerpos indignados, incluso de quienes ya no están pero que alzan la voz a través de quienes salen a las calles. El objetivo de este artículo es mostrar la relevancia de las marchas feministas como dispositivo de la protesta social y su interacción con el espacio urbano a partir de la noción de corpografías urbanas, lo que permite analizar el vínculo de las emociones y el cuerpo en el activismo político. De modo particular me refiero al caso de la Marcha contra las violencias machistas en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México en 2017 que describo a partir de mi trabajo de investigación participante. Este artículo pretende contribuir en la investigación interdisciplinar de las protestas sociales, en particular las marchas feministas de la cuarta ola que han puesto en práctica formas novedosas de ocupación del espacio público. Asimismo, se pretende mostrar el desarrollo de dichas manifestaciones que movilizan una serie de redes de apoyo y creación colectiva de las que la marcha es sólo el resultado más visible.

Referência(s)