Artigo Acesso aberto Revisado por pares

EL DISCERNIMIENTO COMO SUJETO POLÍTICO EN LA DECOLONIALIDAD PLANETARIA

2023; Editora da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (EDIPUCRS); Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15448/2179-8435.2023.1.43512

ISSN

2179-8435

Autores

Milagros Elena Rodríguez,

Tópico(s)

Social impacts of COVID-19

Resumo

El sujeto desde su concepción compleja está compuesto de: naturaleza-cuerpo-mente-alma-espíritu-Dios. Con la investigación transmetódica compleja se sustenta el discernimiento como sujeto político en la decolonialidad planetaria-complejidad; este es el objetivo complejo de la investigación. Todo ello se realiza con el transmétodo la deconstrucción rizomática, en las líneas de investigación: educación-transepistemologías transcomplejas y transepistemologías de los conocimientos-saberes y transmetodologías transcomplejas. En la reconstrucción el cuidadano planetario que es sujeto político de la decolonialidad planetaria es un ser humano ante todo humano en sus acciones, desarrollado metacognitivamente profundo en su discernir que le lleva a la consideración de su condición humana y propende el respeto a ella en todo el planeta tierra; enraizado en ella, rescatando cosmovisiones desde su valía y civilización aportando al planeta. Esa inseparabilidad cerebro-espíritu es la esencia del aula mente-social-espíritu. La educación liberadora freiriana se conecta con el aula mente-social-espíritu mediante un proceso de concientización-concienciación; donde la educación en comunidad permite aprender en todo lugar espacio y tiempo y esa aula mente-social-espíritu se permea de la dialéctica comunitaria, de la conciencia de liberación de las soslayaciones, de la cultura, cotidianidad y por ser subjetiva aprende en todo momento.

Referência(s)
Altmetric
PlumX