Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La mirada que se abre al cierre

2023; National University of Central Buenos Aires; Issue: 17 Linguagem: Espanhol

10.56991/a.17.1174

ISSN

2347-0135

Autores

Julián Guidi,

Tópico(s)

Latin American Literature Studies

Resumo

En este trabajo se analiza Beni, una de las tres novelas de Hebe Uhart reunidas en El amor es una cosa extraña (Adriana Hidalgo, 2021). La narradora observa sus espacios propios y se contamina con las miradas de terceros; pinta su mundo, lo describe e interpreta en una visualidad que registra las demandas de su madre, escruta su objeto amoroso e indaga en su propia interioridad, a la vez que surge la zozobra entre el deseo del cuerpo y las formas propias de la intimidad cuando mirada y pensamiento se posan sobre lo que no cierra. Para esto, Uhart muestra usos de la écfrasis que lejos de situar la mirada en un punto fijo y ver desde ningún lugar, se proponen como una visión encarnada en un cuerpo atento a dialogar con el lugar y el tiempo que habita. Así, voz y mirada se entretejen con zozobra, contingencia y extrañeza y figuran una paradoja propia de lo amoroso.

Referência(s)