La subjetivación regimentada por el tiempo: el uso del reloj en el dispositivo disciplinario
2023; SAGE Publishing; Volume: 91; Issue: 91 Linguagem: Espanhol
10.22201/fcpys.24484938e.2023.91.87048
ISSN2448-4938
Autores Tópico(s)Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
ResumoCon base en la sistematización de los conceptos que ofrece el filósofo francés Michel Foucault, en el presente trabajo, se hace un análisis y descripción del papel que juega el reloj como como elemento del dispositivo utilizado en el proceso de la creación del sujeto y la subjetividad disciplinaria. Considerando al objeto técnico como una materia formada que despliega en su uso un diagrama de poder proyectado por el discurso biopolítico de la sociedad capitalista. En este caso se encuentra la relación del uso del reloj con la nueva forma de vivir el tiempo conforme a los enunciados que formalizan la sociedad disciplinaria. Para ello se realiza un breve análisis sociohistórico del proceso en el cual este objeto comenzó a utilizarse para generar una conducta disciplinada en los conventos desde el siglo VII, y que terminaría usándose en los espacios disciplinarios propiamente dichos. Se señala de manera general el proceso de mutación de las prácticas relacionadas con un tiempo orgánico que gradualmente se adecúan a un tiempo mecánico. Esto, aplicado al cuerpo y sus movimientos da como resultado la disciplina, es decir, una forma de dirigir el movimiento que moldea a un sujeto útil para la producción y reproducción del capitalismo.
Referência(s)