Prensa y propaganda en la Guerra del Pacífico: el Boletín de la Guerra (Arica - Tacna, diciembre 1879 – mayo 1880)
2023; University of Santiago; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.35588/rhsm.v27i2.5792
ISSN0719-4749
Autores Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoEl artículo analiza el rol del periódico peruano Boletín de la Guerra, publicado en Arica y Tacna entre diciembre de 1879 y mayo de 1880 durante de la Guerra del Pacífico, tuvo como objetivo primordial informar a los soldados peruanos estacionados en la provincia de Moquegua, respecto del conflicto en curso desde la perspectiva del Ejército y del gobierno de Nicolás de Piérola. En sus 39 números, este medio de propaganda oficial utilizó una estrategia discursiva que exhortó a mantener la lucha, valorar el liderazgo de Piérola como Jefe de Estado y del contraalmirante Lizardo Montero al mando de las fuerzas peruanas de Tacna y Arica. Asimismo, desplegó una retórica antichilena, funcional a los intereses del Estado peruano y concordante con la opinión mayoritaria de la población no combatiente. A partir su revisión y análisis, se obtienen evidencias respecto de las principales características de un diario concebido para informar a una audiencia específica, que utilizó las prácticas y herramientas periodísticas del último cuarto del siglo XIX, informando desde el espacio geográfico donde se desarrollaron parte importante de las operaciones bélicas del enfrentamiento por el salitre de Antofagasta y Tarapacá.
Referência(s)