Irán y la represión gubernamental en la era digital
2023; Military University Nueva Granada; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18359/ries.6497
ISSN1909-7743
Autores Tópico(s)Cybersecurity and Cyber Warfare Studies
ResumoEn el contexto general de la represión gubernamental en una época caracterizada por el uso de las tecnologías de información, el artículo toma como caso de estudio a la República Islámica de Irán y se enfoca sobre los dos periodos más significativos de movilizaciones populares en contra del régimen postrevolucionario hasta la fecha: las protestas electorales de 2009 y el llamado “Noviembre sangriento” de 2019. La comparación de ambos episodios sirve para identificar algunas tendencias significativas en el desarrollo de la protesta y la represión durante el periodo, particularmente el establecimiento de la censura de las telecomunicaciones como columna vertebral de la estrategia represiva oficial y el desarrollo de nuevas tecnologías con este objetivo. Otros hallazgos significativos están relacionados con el uso cada vez más severo de la violencia en el contexto de las protestas populares y con la demografía cambiante de los ciudadanos iraníes que están dispuestos a participar en estos movimientos. Finalmente, el artículo muestra la disposición del régimen iraní por adaptar constantemente sus tácticas represivas en respuesta a los desafíos a su autoridad.
Referência(s)