Evento Académico de Fotogrametría Forense para el Servicio Judicial
2023; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 7; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v7i5.8381
ISSN2707-2215
AutoresArturo José Navarro Do Santos, G García, Diego Bolívar, A. Cubillos, Mayra Alejandra Vega Martínez, H DUQUE,
Tópico(s)Remote Sensing and LiDAR Applications
ResumoEn la actividad pericial de topografía forense, se ha encontrado que la cantidad de herramientas disponibles para la fijación topográfica y los elementos materiales de prueba no son suficientes. Por lo tanto, se recurre a elementos mínimos, como cinta métrica, cámara fotográfica y distanciómetro, para dar la mejor respuesta posible a los organismos judiciales. Para optimizar estos elementos mínimos, se puede utilizar la fotogrametría, una técnica que permite conocer las dimensiones y la posición de los objetos en el espacio mediante la intersección de dos o más fotografías. A través de una investigación descriptiva con enfoque mixto, se diseñó un evento académico de fotogrametría forense dirigido a técnicos profesionales en topografía forense o personal uniformado/no uniformado que realice funciones de topografía forense, con el objetivo de fortalecer la actividad pericial. Se identificó como resultado principal que la fotogrametría es una técnica poco utilizada por la comunidad de peritos. Por lo tanto, se concluye que se deben desarrollar actualizaciones conceptuales y teóricas por parte de la Escuela de Investigación Criminal para fortalecer las actividades en campo y mejorar los aportes a la administración de justicia.
Referência(s)