Artigo Acesso aberto

Percepción del Aprendizaje Práctico de Manera Virtual en la Licenciatura de Gastronomía

2023; Volume: 16; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.37843/rted.v16i2.384

ISSN

2665-0266

Autores

Huitzilihuitl Ovando-Flores, Liliana Romero-García, Joel Alejandro Flores-Arzaluz,

Tópico(s)

E-Learning and Knowledge Management

Resumo

El súbito confinamiento que se registró a nivel mundial, ocasiono cambios radicales en las actividades cotidianas entre ellas las educativas, los procesos de enseñanza aprendizaje migraron de inmediato a una modalidad virtual, lo cual ocasionó desconcierto e innumerables dudas. Por tanto, el objetivo de este documento fue conocer la percepción de alumnos y docentes respecto del proceso de enseñanza – aprendizaje en clases prácticas, y los retos a los que se enfrentaron. La investigación se abordó desde el método hipotético deductivo, paradigma pragmático con enfoque mixto de diseño exploratorio y de corte transversal, la población que se seleccionó fueron los docentes y estudiantes de la licenciatura de gastronomía del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Los resultados obtenidos arrojaron diversas problemáticas, entre ellas: compartir espacios, invertir en equipo, falta de internet, entre otros. Los resultados muestran una complejidad mayor respecto de sólo mudar un modelo presencial a uno virtual sumando el hecho de que las sesiones prácticas se dificultaban por el espacio, en donde los niveles socioeconómicos y las disparidades entre lo urbano-rural forman parte del problema. Es necesario replantear los procesos educativos en cuanto a enseñanza aprendizaje sobre todo en las sesiones que ocupan elementos prácticos como lo son las clases de cocina, derivado de las deficiencias que se observaron al momento de regresar a las aulas.

Referência(s)