“Seré maestra de Infantil y no canto bien, pero no importa”. Análisis del autoconcepto y uso de la voz cantada en estudiantes del grado de Educación Infantil
2023; Jesus Tejada and Universidad de Valencia; Volume: 52; Linguagem: Espanhol
10.7203/leeme.52.26823
ISSN1575-9563
AutoresCecilia Bustamante, Arantza Lorenzo de Reizábal, Laura González-Sanvisens,
Tópico(s)Literacy and Educational Practices
ResumoCantar en el aula es importante para el desarrollo de niños y niñas y para que esto suceda el profesorado debe ser competente en dicha actividad. En este estudio transversal, se analiza el uso de la voz cantada, el autoconcepto vocal y emocional con relación al contexto y la salud vocal del futuro profesorado de Educación Infantil (0-6 años) de tres universidades. Para ello, se ha pasado un cuestionario a 240 estudiantes (22-45 años; 200 mujeres; 40 hombres). Los resultados muestran que sólo en torno al 30% del alumnado cree que tiene una voz bonita, les es fácil cantar en el tono escrito y cantan afinado y sin esfuerzo. Aunque en aquellas personas que tienen un contexto familiar donde el cantar está presente no solo el autoconcepto mejora, sino que comprenden que para el profesorado es necesario cantar y hacerlo bien porque, entre otras cosas, serán un modelo vocal para sus estudiantes. El alumnado percibe tener buena salud vocal, no es lo que observan en sus tutoras-mentoras de prácticas, quienes a menudo usan música grabada y presentan alteraciones de la voz. Se concluye que los grados de maestro/a en Educación Infantil no consiguen dar suficientes recursos a sus estudiantes para mejorar su competencia y autoconcepto vocal.
Referência(s)