Análisis de los factores riesgo biológico que causan accidentes laborales en la minería en Portovelo, sector Pacche
2023; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 7; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v7i5.8585
ISSN2707-2215
AutoresAdriana Mercedes Lam Vivanco, Flor María Espinoza Carrión, A. Acosta, Fulvia Mercedes Sánchez Sisalima, Gary Hitler Muñoz Bravo,
Tópico(s)Occupational Health and Safety in Workplaces
ResumoEn el contexto de la industria minera de oro en la región de Pacche-Portovelo, provincia de El Oro, Ecuador, se ha llevado a cabo una investigación con el propósito de identificar los factores de riesgo y los desafíos a los que se enfrentan los trabajadores mineros en su entorno laboral. Esta investigación enfatiza la importancia de proporcionar condiciones laborales adecuadas para los empleados, abarcando aspectos físicos, psicológicos y sociales. Además, se subraya la necesidad de identificar y gestionar los factores psicosociales, así como los riesgos físicos y biológicos, especialmente relacionados con la exposición a metales pesados, que plantean un riesgo significativo de intoxicación. Los factores de riesgo biológico incluyen la inhalación de partículas tóxicas, la ingestión de partículas contaminadas, el contacto dérmico, la falta de higiene personal, la manipulación inadecuada de productos químicos, la falta de equipo de protección personal y la duración de la exposición. Las intoxicaciones por metales pesados pueden tener graves consecuencias para la salud, como daño a los órganos internos, trastornos neurológicos y reproductivos. La investigación también resalta la falta de planificación en la gestión del riesgo y la aplicación de sistemas de seguridad en las empresas mineras de menor tamaño en la región. Se enfatiza la necesidad de brindar apoyo a estas empresas, promoviendo prácticas más avanzadas y la gestión eficaz de riesgos. Además, se subraya la importancia de la colaboración entre las grandes empresas mineras y las comunidades locales para promover prácticas seguras y compartir conocimientos sobre la gestión de riesgos. Se hace un llamado a establecer un sistema seguro de comunicación para compartir hallazgos sobre salud y seguridad en la minería a pequeña escala, y a invertir en la promoción de la prevención de incidentes y enfermedades laborales en estas empresas. En resumen, esta investigación destaca la importancia de garantizar condiciones laborales seguras y saludables para los trabajadores mineros, así como la necesidad de abordar los riesgos asociados a la exposición a metales pesados en este entorno laboral.
Referência(s)