Spatial and Temporal Distribution of Phalaropes (Phalaropus spp.) and Adult Brine Flies (Ephydra spp.) are Linked on Great Salt Lake, Utah
2023; Brigham Young University Press; Volume: 83; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.3398/064.083.0309
ISSN1527-0904
AutoresMaureen G. Frank, Michael R. Conover,
Tópico(s)Avian ecology and behavior
ResumoEl lago Great Salt Lake (GSL), en Utah, alberga algunas de las concentraciones más grandes del mundo de falaropo tricolor o falaropo de Wilson (Phalaropus tricolor), falaropo picofino o de cuello rojo (Phalaropus lobatus), avoceta americana (Recurvirostra americana) y cigüeñuela de cuello negro (Himantopus mexicanus). Estas aves pasan varias semanas en GSL alimentándose de larvas, pupas y moscas de salmuera adultas (Ephydra spp.) antes de migrar a sus áreas de invernada en Centro y Sudamérica. Desafortunadamente, el lago GSL se está reduciendo en tamaño y se está volviendo más salino debido a las desviaciones de agua y el cambio climático. Es difícil evaluar cómo estos cambios en el lago afectarán a la mosca de salmuera adulta sin conocer su distribución temporal y espacial. Durante 2014 y 2015, medimos la abundancia de moscas de salmuera adultas en diferentes bahías de GSL de julio a septiembre, cuando los falaropos habitan el lago. La abundancia de moscas de salmuera adultas mostró un patrón bimodal, alcanzando su punto máximo durante las semanas 27 a 29 y luego nuevamente durante la semana 33. Los falaropos de Wilson fueron más abundantes durante el primer pico del número de moscas, pero no en el segundo pico. Sin embargo, los falaropos de cuello rojo exhibieron el patrón opuesto. La hora del día y el clima tuvieron poco impacto en el número de moscas adultas, con la excepción de que la abundancia se correlacionó positivamente con la temperatura del aire. Durante este estudio, había una capa de salmuera profunda, que es tóxica para las larvas de mosca de la salmuera, a profundidades de agua >6 m, y la abundancia de estas moscas fue baja en esa área. La abundancia de moscas no difirió con la distancia a la costa o la hora del día, pero se correlacionó positivamente con la salinidad. El sustrato afectó la abundancia, ya que las moscas fueron cinco veces más abundantes sobre microbialitos, que son estructuras rocosas parecidas a arrecifes, que sobre la arena o el lodo. Por lo tanto, la mayoría de los huevos de moscas de salmuera se depositan sobre los microbialitos, siendo el hábitat preferido para las larvas y pupas de las moscas. La información sobre la distribución temporal y espacial de las moscas de salmuera adultas es fundamental para los administradores de vida silvestre que tienen la tarea de garantizar que el lago GSL continúe albergando a las grandes poblaciones de aves que dependen de las moscas de la salmuera adultas para su existencia en GSL.
Referência(s)