Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Emisión de CO2 equivalente en la construcción de viviendas unifamiliares de adobe y ladrillo

2023; Catholic University of the Most Holy Conception; Issue: 34 Linguagem: Espanhol

10.21703/0718-2813.2023.34.2448

ISSN

0718-2813

Autores

Yoner Sanchez-Agurto, Edward Santa María-Dávila, Janeth Saravia Hinoztroza,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

El presente estudio se centra en conocer el impacto ambiental en términos de CO2 equivalente (CO2e) en la construcción de viviendas unifamiliares de adobe y ladrillo en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral, Lima. La metodología seguida fue observacional, cuasi experimental. Se realizaron estudios de campo, tomando datos necesarios para el análisis de las partidas unitarias, estos involucran todos los recursos que se necesitan en las actividades del proceso de construcción de las viviendas. Con el fin de tener resultadoscerteros y confiables, se han hecho los cálculos de metrados y Huella del Carbono HC con viviendas diseñadas bajos las recomendaciones de la normativa peruana. Los cálculos de la Huella del Carbono HC, fueron realizados con la ayuda de Factores de Emisión de inventarios internacionales e investigaciones nacionales. Los cálculos se hacen para los tres procesos: producción de insumos, transporte de losmismos, y ejecución. En la construcción de la vivienda de adobe se han obtenido 14 ton de CO2e, mientras que, para la vivienda de ladrillo, 50 ton de CO2e. La baja HC incorporada de la vivienda de adobe, es debido a las actividades e insumos para la construcción de dicha vivienda, estos son artesanalesy no se requiere de grandes equipos para cada proceso, lo que lo convierte en una vivienda sostenible.

Referência(s)