Wiphala
2023; Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC); Volume: 22; Issue: 42 Linguagem: Espanhol
10.55738/alaic.v22i42.998
ISSN2238-1694
Autores Tópico(s)Latin American Cultural Politics
ResumoLa Wiphala, o tejido/bandera que flamea con el viento, se ha legitimado como símbolo identitario de los pueblos indígenas altoandinos expandido a otros pueblos y territorios, representando la pluralidad como unidad armónica de las diversidades. Socialmente expresa el encuentro en armonía de las sociedades y con la naturaleza. Políticamente representa los movimientos indígenas y populares de descolonización e inclusión. Y en su devenir histórico camina trashumante, renovándose permanentemente en los recorridos de la palabra que construye el Vivir Bien/Buen Vivir o la vida buena en plenitud.
Referência(s)