Redes políticas y élites liberales en Colombia: una mirada a los enlaces parentales, sociopolíticos e intelectuales, 1930 – 1945
2023; Universidad Nacional de Rosario; Volume: 16; Issue: 40 Linguagem: Espanhol
10.35305/rp.v16i40.848
ISSN1851-992X
Autores Tópico(s)Social Sciences and Humanities
ResumoLas redes políticas y las élites con vinculación al Partido Liberal, desarrollaron, durante el segundo tercio del siglo XX en Colombia (1930 – 1945), formas perfeccionadas para acceder y mantenerse en el poder. Desde las conexiones familiares, hasta los vínculos intelectuales, sirvieron como herramientas básicas para generar una propuesta práctica que facilitara el control de instituciones y la orientación de una opinión pública diversificada y en expansión. Este artículo analiza estas estructuras entendiéndolas como redes sociales poliédricas que tenían intersección en ámbitos ideológicos, económicos políticos e intelectuales. Así, a partir del análisis de estas redes se observaron conexiones heterogéneas de largo alcance y de diferente tipo dentro del Partido Liberal durante el momento estudiado. Ello permite observar las complejas formas que componían la cultura política, que presentaba signos de transformación, en un país que estaba inmerso en las tensiones propias entre la tradición y la modernidad.
Referência(s)