Martín Ignacio de Loyola (1550-1606) y la política asiática de la Monarquía Católica
2023; Spanish National Research Council; Volume: 83; Issue: 274 Linguagem: Espanhol
10.3989/hispania.2023.029
ISSN1988-8368
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoEn este trabajo se analiza la contribución memorialista del franciscano Martín Ignacio de Loyola (Éibar, 1550 – Buenos Aires, 1606), misionero en sus años jóvenes en Extremo Oriente y nombrado obispo de Río de la Plata en 1601. Por su trayectoria misional este religioso, sobrino-nieto de Ignacio de Loyola, desarrolló un elevado grado de conocimiento sobre los asuntos asiáticos gracias a la publicación de su relato viajero «Itinerario del Padre Custodio Martín Ignacio de Loyola», de principios de la década de 1580, en la obra impresa del agustino Juan González de Mendoza Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del Gran Reino de la China (Roma, 1585). En los años finales de su vida, el franciscano escribió al rey y al Consejo de Indias dando su parecer sobre la conservación de los dominios asiáticos de la Monarquía Católica —con campo base en las Filipinas—, así como sobre las relaciones económicas entre España y China. Mediante el análisis de esta documentación (en parte publicada, en parte inédita, como un memorial de 1602 conservado en el Archivo de Indias), reconstruiremos la visión de Martín Ignacio sobre la política de la Monarquía Católica en el ámbito asiático.
Referência(s)