Artigo Acesso aberto

Canon minero en el desarrollo rural de los pueblos. Contexto actual en Perú

2023; Revista de Climatología; Volume: 23; Linguagem: Espanhol

10.59427/rcli/2023/v23cs.3362-3369

ISSN

1578-8768

Autores

Rosa Imelda Rodríguez Rodríguez,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

Desde el año 2006, las municipalidades del Perú cuentan con recursos del canon minero para atender a la población de su competencia, según los dispositivos emitidos y vigentes, su uso debe estar relacionado con las inversiones y si estas están concluidas puede utilizarse hasta un 20% en su mantenimiento. El objetivo primordial es conocer en qué medida los gobiernos subnacionales como las municipalidades han efectuado sus inversiones del canon minero en proyectos o actividades que hayan contribuido al desarrollo rural de los pueblos, vale decir, al cambio positivo que se ha tenido en su jurisdicción, en especial si se ha logrado disminuir la pobreza. La investigación corresponde al paradigma interpretativo, con enfoque cuantitativo, utilizando el método de la hermenéutica, con estudio de caso, la técnica e instrumento aplicada es la revisión de la información y el análisis documental, siendo la muestra la Municipalidad Distrital San Miguel de Aco, de la provincia de Carhuaz, en la Región Ancash, teniendo en consideración que el canon minero es una de sus principales fuentes de ingresos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX