Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Impacto social y mediático de la gestión de la comunicación en equipos de fútbol profesional masculino y femenino de Ecuador

2023; National University of La Plata; Volume: 3; Issue: 76 Linguagem: Espanhol

10.24215/16696581e838

ISSN

1669-6581

Autores

Marcos Américo, Daniel Sebastian Flores Trujillo,

Tópico(s)

Sports and Physical Education Studies

Resumo

En Ecuador, los equipos de fútbol masculino y femenino tienen asimetrías, aunque ambos son profesionales. Mientras que un jugador de un equipo de hombres de primera división gana en promedio al menos USD 5,000, un jugador de un equipo de mujeres gana un máximo de USD 400 (salario básico de Ecuador). Esta notable diferencia también se refleja en la gestión de la comunicación de los equipos. Un equipo de fútbol masculino puede tener más de 50.000 seguidores en una red social como Instagram, mientras que uno de los mejores equipos femeninos apenas llega a los 15.000, ambos en la máxima categoría. Estos números inciden, por ejemplo, en conseguir patrocinadores, generar patrocinios específicos o buscar ayuda económica. En este trabajo se analizarán datos y estadísticas recolectados durante un año en dos equipos de fútbol: uno masculino, Club Deportivo El Nacional; y uno femenino, Quito FC, ambos de primera división, para determinar y esclarecer todos los determinantes para la existencia de esta brecha entre equipos masculinos y femeninos, y posibles soluciones para que estas diferencias puedan reducirse.

Referência(s)