Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia
2023; Asociación Española de Geografía; Issue: 98 Linguagem: Espanhol
10.21138/bage.3402
ISSN2605-3322
AutoresFidel Martínez Roget, Miguel Pazos Otón, Xosé Antón Rodríguez González, Mateo Varela Cornado,
Tópico(s)Transport and Economic Policies
ResumoDesde la inauguración de la primera línea de alta velocidad en España, Madrid-Sevilla en 1992, la expansión de la red de alta velocidad ha modificado los hábitos de movilidad de residentes y turistas. Galicia se ha beneficiado de la llegada de la alta velocidad ferroviaria de forma tardía, pero las sucesivas mejoras en los tiempos de viaje desde Madrid han comenzado a animar al trasvase desde otros medios de transporte, fundamentalmente desde 2012. El propósito de este estudio es investigar sobre la relación que existe entre las mejoras de tiempos de viaje y la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Galicia y un supuesto crecimiento de la demanda turística. Para ello se consideran ocho de los más importantes municipios turísticos gallegos y se aplica un modelo econométrico sencillo, con la finalidad de analizar, de una forma comparativa, los posibles efectos de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Galicia sobre su demanda turística. A falta de la publicación de datos recientes relativos al período post-pandémico, los resultados permiten extraer unas primeras conclusiones que confirman el importante papel que el tren de alta velocidad puede desempeñar en el futuro en relación con el turismo en Galicia.
Referência(s)