Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Articulaciones del poder y la cultura en la Ferrara “teatral” de los Este (siglos XV y XVI).

2023; University of Buenos Aires; Volume: 57; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.34096/ahamm.v57.2.13081

ISSN

1853-1555

Autores

Nora Sforza,

Tópico(s)

Renaissance Literature and Culture

Resumo

A mediados del siglo XV, la ciudad de Ferrara brillaba en la península italiana como un importante centro de estudios, al cual accedían no solo aspirantes de ciudades vecinas, sino también de otras regiones de Europa, allende los Alpes. En efecto, la transformación de la ciudad de sede del poder de una familia feudal a centro de producción y de irradiación de cultura humanista se verificará justamente en estos años (Tateo, 2004, p.16), gracias también al constante apoyo financiero de la corte estense. En este sentido, uno de los mayores exponentes del florecimiento cultural ferrarés fue, sin duda, Ludovico Ariosto (Reggio Emilia, 1474 - Ferrara, 1533), familiar de la familia de los Este y uno de los más grandes poetas de la tradición occidental. El objetivo del presente artículo es observar las implicancias de la obra dramática del autor del Orlando furioso en el contexto de la política cultural trazada por la familia Estense en los albores de la Modernidad clásica, mostrando aspectos de su producción dramática donde es posible detectar las tensiones existentes con el poder político ferrarés. En un ámbito diferente del de la mera lectura, Ariosto propondrá textos escénicos desde donde podrá crear un nuevo espacio para la crítica a ciertos aspectos de la cultura oficial a la cual, sin embargo, él mismo pertenecía.

Referência(s)