Artigo Acesso aberto Produção Nacional

Importancia de una política pública de aguas transfronterizas en el contexto del desarrollo sostenible - Perú

2023; Brazilian Journal of Development; Volume: 6; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.34188/bjaerv6n4-050

ISSN

2595-573X

Autores

Jorge Lescano Sandoval, Lucía Emperatriz Valdéz Sena, Lucia Emperatriz Lescano Valdez, Victor Manuel Maurtua Donayre, Rolando Reategui Lozano, Marlitt Florinda Naupay Vega, Marlon Kenny Alarcón Azpilcueta,

Tópico(s)

Social Issues and Policies in Latin America

Resumo

En el documento se presentan lineamientos a fin de diseñar y ejecutar una política nacional multisectorial y cuyos sectores serian : Ministerio de Relaciones Exteriores a traves de la dirección de aguas internacionales transfronterizas (Propuesta); Ministerio de Defensa a traves de la Marina de Guerra del Perú Dirección General de Capitanías y Puertos – DICAPI; Del Interior – Policia Nacional del Perú; Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Ministerio del Ambiente: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET. Existen dos arreglos operacionales (Tratados, Arreglos o Convenios) uno con la República del Ecuador (9 cuencas) y con la República Plurinacional de Bolivia - Lago Titicaca de las 34 cuencas transfronterizas que ostenta el Perú. Se sugiere la adhesión del Perú a los tratados internacionales sobre aguas transfronterizas y se sensibilice y concientice a toda la población peruana sobre la importancia de las aguas transfronterizas a fin de mantener la paz la conservación y la seguridad hídrica.

Referência(s)