Imaginación política y la nueva historia imperial: más allá del Estado-nación y su narrativa
2023; Universidad Iberoamericana; Issue: 62 Linguagem: Espanhol
10.48102/hyg.vi62.508
ISSN2448-783X
AutoresJulián González de León Heiblum,
Tópico(s)History and Politics in Latin America
ResumoLos historiadores “profesionales” han usado a la nación como el marco para estructurar sus análisis, lo que ha elevado la historia europea al nivel de metanarrativa. Sin embargo, en las últimas décadas, un grupo de historiadores y académicos de otras disciplinas, interesados en el estudio de imperios, han replanteado de manera radical varios patrones historiográficos con el fin de descentralizar la historia y entender el desarrollo de las sociedades o poblaciones de forma global. Para ello, han propuesto el concepto de “imperio” como categoría transhistórica y transgeográfica. El presente artículo introduce las discusiones de estos académicos y propone una terminología para entender los imperios como acciones sociales realizadas dentro de condiciones materiales y construcciones conceptuales específicas. El objetivo es mostrar el alcance de esta nueva historia imperial como una metodología que no sólo plantea nuevas preguntas, sino que expande nuestra imaginación política fuera de los confines del Estado-nación.
Referência(s)