Artigo Acesso aberto

Revisión teórica de las mujeres y sus prácticas alimentarias, así como las relaciones con las actividades turísticas Zinacantán, Chiapas

2024; Volume: 5; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.56712/latam.v5i1.1581

ISSN

2789-3855

Autores

Susana Ferrat Machado,

Tópico(s)

Media, Gender, and Advertising

Resumo

En el presente artículo se analiza a través de una revisión teórica lo concerniente a las prácticas alimentarias de los grupos domésticos pertenecientes al municipio de Zinacantán, así como sus relaciones con las actividades turísticas. Se utilizaron como fuentes primarias, artículos científicos, tesis y libros. El municipio de Zinacantán ha experimentado cambios en sus actividades productivas que posiblemente han generado cambios en sus prácticas alimentarias. Al inicio de los años 80, se introdujeron los primeros invernaderos para la producción de flores, dicha actividad se ha convertido en su principal actividad productiva, desplazando así la milpa, al menos en la cabecera municipal. Además, otra actividad fundamental es el turismo y por la cual se regirá esta investigación, la elaboración y venta de artesanías. En ambas actividades las mujeres son las figuras principales, ya que son las que brindan los recorridos en sus casas y ponen a la venta sus artesanías, así como una pequeña representación de su alimentación cotidiana.

Referência(s)