Relación entre automanejo y conocimiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2
2023; UNIVERSIDADE DO ESTADO DE MATO GROSSO; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.30681/2526101011641
ISSN2526-1010
AutoresPatricia Torres Arreguin, Jesús Alejandro Guerra-Ordóñez, Tirso Durán-Badillo, Juana María Ruiz-Cerino, Xochitl Pérez Zúñiga,
Tópico(s)Diabetes Management and Education
ResumoObjetivo: determinar la relación entre automanejo y conocimiento de diabetes mellitus tipo 2 en Tamaulipas, México. Método: estudio correlacional descriptivo y transversal, el muestreo fue por conveniencia (no probabilístico), se aplicó a 161 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas de Heroica Matamoros, con un rango de edad de entre 40 a 70 años que acudieron a consulta médica durante 4 semanas en horario de 8:00 a 14:00 horas en la cual se recolectaron los datos. Los instrumentos utilizados fueron Partners In Health Scale para evaluar el Automanejo y el Diabetes Knowledge Test para evaluar el conocimiento, con realización de análisis de correlación con el coeficiente de Spearman. Resultados: indican que, si existe una correlación positiva entre el automanejo y el conocimiento de la enfermedad, se observó que predomino el automanejo adecuado con el 69.6% de los participantes, de los cuales 55.9% correspondió al sexo femenino y 13.7% al masculino. Conclusión: se concluye que, aunque existe un adecuado automanejo de la enfermedad, se tiene un conocimiento bajo de la misma, existiendo una correlación positiva entre ambas variables.
Referência(s)