Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Violencia política contra las mujeres en razón de género, obstáculo persistente en México

2023; Elsevier BV; Volume: 69; Issue: 250 Linguagem: Espanhol

10.22201/fcpys.2448492xe.2024.250.84691

ISSN

2448-492X

Autores

Hada Melissa Sáenz Vela, Juana Isabel Vera López,

Tópico(s)

Feminism, Gender, and Social Issues

Resumo

El libro coordinado por Hernández (2022) sobre la estructura de los 32 congresos locales muestra que, a pesar del logro de la igualdad descriptiva de las mujeres en la conformación de los espacios legislativos, siguen permeando en la mayoría de ellos expresiones de discriminación basadas en género. Ejemplo de ello son la emisión de juicios y desconfianza sobre el trabajo legislativo realizado por las legisladoras, la distribución de comisiones siguiendo roles de género, el hostigamiento por parte de los medios de comunicación o el acoso realizado por pares y superiores. La creciente participación de las mujeres en espacios tradicionalmente masculinos ha conducido también a una mayor violencia contra ellas; así, la arena política no es la excepción. En 2015, en el marco de la Convención de Belém do Pará, se reconoció la necesidad de avanzar en la definición de la violencia política contra las mujeres (Comisión Interamericana de Mujeres, 2015).

Referência(s)