DISEÑO DE UN ANÁLISIS MULTICRITERIO PARA ESTIMAR EL POTENCIAL ECOTURÍSTICO DE LA RESERVA PAISAJÍSTICA SUBCUENCA DEL COTAHUASI, AREQUIPA, PERÚ
2023; Volume: 22; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.21704/rea.v22i2.2092
ISSN1994-0653
AutoresAyling Wetzell Canales-Springett, Jorge Mario Chávez Salas,
Tópico(s)Nationalism and Cultural Identity
ResumoEl ecoturismo es una actividad que puede contribuir de diversas formas al desarrollo sostenible y a la conservación de la biodiversidad en zonas con potencial ecoturístico, en especial en ámbitos rurales y silvestres, por lo que desarrollar metodologías para estimar el potencial ecoturístico de un espacio debería consignar dichos principios, contribuyendo así a la planificación y gestión apropiada de estas áreas. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una metodología de análisis de factores con un enfoque multicriterio de conservación y desarrollo sostenible, jerarquización turística, educación ambiental, monitoreo participativo y sistemas social-ecológicos, descritos y desarrollados por investigadores de nivel internacional, entidades académicas, institutos de desarrollo y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Se definieron trece criterios de evaluación, de los cuales siete tienen un enfoque ambiental, biológico y sociocultural y los otros seis, un enfoque de planificación, servicios y mercado. Al mismo tiempo se establecieron cinco niveles de jerarquía y puntajes, desde un nivel bajo de potencial ecoturístico, hasta uno muy alto o excepcional, encaminados a la estimación del potencial ecoturístico. Esta metodología fue aplicada a la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, en el departamento de Arequipa, Perú, lo que permitió evaluar, de forma detallada y a la vez integral, el potencial ecoturístico de esta área natural protegida, obteniéndose como resultado un potencial para el desarrollo del ecoturismo de nivel Bueno, mostrando además qué condiciones requieren ser mejoradas.
Referência(s)