Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Fauna de Heterocera del bosque de pino negro de Calabria, Macizo de Sila (Italia) (Insecta: Lepidoptera)

2018; Volume: 46; Issue: 183 Linguagem: Espanhol

10.57065/shilap.804

ISSN

2340-4078

Autores

Stefano Scalercio, Silvia Greco,

Tópico(s)

Forest Insect Ecology and Management

Resumo

Describimos en este trabajpo la fauna de Heterocera en el bosque del pino negro calabrés en el Macizo de Sila, sur de Italia. Muestreamos en 15 lugares entre los 1.270-1.446 metros de altitud. Una de las trampas de luz UV-led estuvo encendida una vez al mes, desde mayo a noviembre de 2015 y de abril a noviembre de 2016. Se recogieron 18.827 ejemplares que pertenecían a 367 especies. Thaumetopoea pityocampa (Notodontidae) y Alcis repandata (Geometridae) eran las especies más abundante. Las coníferas son la principal planta nutricia de 11 especies y 4.984 ejemplares. La presencia de Eupithecia indigata, descubierta en Italia fuera de los Alpes hace pocos años, es abundante y particularmente interesante en el bosque del pino negro calabrés. También, el endemismo italiano Hylaea mediterranea, recientemente descrito, era abundante y junto con la especie E. indigata compone un conjunto único característico de la fauna de Lepidoptera del pino negro calabrés del Macizo de Sila. Durante la primavera, las comunidades estaban dominadas por Eupithecia indigata y Agrotis cinerea, durante el verano Thaumetopoea pityocampa, Alcis repandata, Idaea deversaria y Dendrolimus pini y las comunidades de otoño fueron caracterizadas por Pennithera firmata y Colostygia sericeata. Confirmamos la presencia de Acossus terebra, Dichagyris signifera, Acasis appensata, Mesotype didymata, Plusidia cheiranthi, Trichopteryx carpinata y Lithophane socia. El interés relevante de esta fauna, concluye con la presencia de algunas especies endémicas italianas: Hydriomena sanfilensis, Idaea mutilata, Itame messapiaria, Megalycinia serraria, Nychiodes ragusaria y Xanthorhoe vidanoi.

Referência(s)