Artigo Acesso aberto Produção Nacional

Historia de las ocupaciones humanas durante el Holoceno tardío en una terraza de Barrancas, Provincia de Jujuy

2024; Volume: 69; Linguagem: Espanhol

10.22199/issn.0718-1043-2023-0028

ISSN

0718-1043

Autores

Rodolphe Hoguin, Celeste Samec, Mercedes Rouan Sirolli, Julia Merler Carbajo, Marcelo R. Morales, Brenda I. Oxman, Luciana Sofía Álvarez, Agustín Castillo, Gianni Marcelo Cunietti, Patricio Kohan, Humberto Mamaní, Hugo D. Yacobaccio,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

Se presentan los resultados de distintas líneas de evidencia (lítico, fauna, cerámica, arquitectura, cronología) procedentes de tres sitios arqueológicos. El área estudiada en este trabajo es una terraza de la Reserva Municipal de Barrancas-Abdón Castro Tolay en la Puna Seca, Provincia de Jujuy. Los estudios presentados aquí corroboran que el lugar habría sido el emplazamiento de un extenso campamento de las últimas poblaciones cazadoras-recolectoras a los inicios del Holoceno tardío, probablemente a continuación de una ocupación del Holoceno medio. Luego de un hiato de ocupaciones, el lugar habría sido utilizado como paradero en el marco del tráfico caravanero llamero desarrollado entre los siglos IX y XIII de nuestra era. Contemporánea y posteriormente a la llegada de los españoles, el sitio habría sido utilizado como vivienda por un grupo poco extenso en el marco de estrategias ganaderas, las cuales se extendieron hasta la actualidad. Los análisis de procesos de formación y tafonómicos evidencian perturbaciones de origen antrópico a partir de ca. 1000 años cal. AP en algunos sectores, aunque se destaca la diferenciación marcada de la depositación de materiales y de la formación de los estratos arqueológicos.

Referência(s)