Empoderamiento femenino a través del personaje de Cruella en 102 dálmatas
2024; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.31381/mpp.v2i2.6222
ISSN2955-8751
Autores Tópico(s)Media, Gender, and Advertising
ResumoLa investigación parte del concepto de cultura visual o conjunto de imágenes, concretamente de la cinematografía como parte integrante del mismo debido al gran alcance mediático que genera en la ciudadanía. Disney se manifiesta como la productora norteamericana por excelencia cuyos ideales se transmiten y perduran entre la comunidad de habitantes y que tienden a reproducir conductas estereotipadas y sesgadas en cuestiones feministas. Por ello, se parte del personaje perverso de Cruella de Vil para analizar su historia de vida desde una metodología cualitativa junto a la Investigación Artística. Se recurre a la técnica del ensayo visual. De esta manera, se concluye que, aunque la productora difunde un maniqueísmo en la construcción estética de dicha villana, también plantea un acercamiento hacia el concepto de dualidad. Se entiende a la misma como un ejemplo feminista característico de la tercera ola de dicho movimiento. Así, se anima a la comunidad científica a seguir analizando los productos del cine y generar nuevos discursos y reinterpretaciones que contribuyan al avance social.
Referência(s)