Artigo Acesso aberto

La narrativa del político-influencer y su fandom. El caso de Isabel Díaz Ayuso y los ayusers en Instagram

2024; University of Alicante; Volume: 15; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.14198/medcom.25339

ISSN

2530-0024

Autores

Lucía Caro Castaño, Pedro Pablo Marín Dueñas, Javier García-Osorio,

Tópico(s)

Journalism and Media Studies

Resumo

La influencia de la cultura de los medios sociales en la comunicación política ha propiciado la aparición de la narrativadel político-influencer como la adaptación del político-estrella al medio. El trabajo analiza la comunicación de la política Isabel Díaz Ayuso (IDA) y la de su fandom (ayusers) en Instagram durante un periodo no electoral (junio 2021-junio 2022). Para ello, se realizó un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo sobre el perfil oficial de IDA y las cinco cuentas ayusers con más seguidores. Los resultados muestran que IDA utiliza estrategias características del discurso publicitario y comercial de los influencers, encontrándose una mayor presencia de marcas y celebridades que de representantes políticos o información sobre sus propias iniciativas de gobierno. La decisión de mostrar contenidos personales y comerciales, siguiendo la lógica de la humanización del político, es además premiada por sus seguidores, que manifiestan más engagement hacia estas publicaciones. En paralelo, su fandom centra sus publicaciones en ensalzar el atractivo físico de IDA y el ataque político a la izquierda (regional y nacional). Así, la comunicación de IDA y los ayusers funciona de modo complementario en Instagram: la política se muestra siempre activa y positiva, de acuerdo con la lógica del medio y los mandatos culturalmente asociados al género femenino, mientras que su fandom incorporalos contenidos políticos y de ataque. El trabajo avanza en el conocimiento sobre las narrativas de humanización del político en los medios sociales, así como en la creciente importancia del fandom en un contexto de campaña permanente.

Referência(s)