Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Agencias no humanas en el arte. Caminos cruzados de la estética y la antropología

2023; National University of Colombia; Volume: 71; Linguagem: Espanhol

10.15446/ideasyvalores.v71n9supl.106751

ISSN

2011-3668

Autores

Jordi Carmona Hurtado,

Tópico(s)

Philosophical and Cultural Analysis

Resumo

En el presente artículo planteamos una lectura cruzada de diferentes aspectos de la antropología (Claude Lévi-Strauss, Alfred Gell y Viveiros de Castro) y del discurso estético (Friedrich Schiller y Deleuze/Guattari). La antropología se ha constituido como un nuevo saber que implica cierta ética de descolonización del pensamiento. Esta descolonización supone una puesta en cuestión de los binarismos más arraigados en la filosofía occidental, entre ellos el que solo cabe atribuir agencia a los seres humanos. Nuestro propósito es mostrar que el pensamiento estético ha operado un cuestionamiento semejante, abriendo el camino a pensar agencias no humanas en el arte.

Referência(s)