Artigo Acesso aberto

Crecimiento de plántulas de Pinus tecunumanii usando fertilizantes foliares y sustratos en un vivero de Oxapampa, Perú

2024; Volume: 38; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.21704/rfp.v38i2.2075

ISSN

2523-1855

Autores

Junior López­-Fernández, José Giacomotti, Ignacio Lombardi,

Tópico(s)

Seedling growth and survival studies

Resumo

Pinus tecunumanii F. Schwerdtf. ex Eguiluz & J.P. Perry es una especie forestal introducida en el Perú usada en proyectos de reforestación debido a su buen desarrollo en viveros, su rápido crecimiento y los usos que brinda su madera. El presente trabajo se realizó en un vivero temporal de una plantación forestal del Fundo “El Pino” en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa. El objetivo fue evaluar el crecimiento de plántulas Pinus tecunumanii en tubetes de 115 cm3 en su etapa de vivero durante 80 días (cerca de tres meses). Estas plántulas crecieron sobre los sustratos S1 (tierra)­Testigo, S2 (tierra y turba), S3 (tierra y arena) y S4 (tierra, turba y arena), a los que se les aplicó cuatro tipos de fertilización: F1 (fertilizantes foliares QUIMIFOL P680 PLUS y QUIMIFOL N510 PLUS junto con el bioestimulante AGROSTEMIN GL), F2 (QUIMIFOL P680 PLUS con AGROSTEMIN GL), F3 (QUIMIFOL N510 PLUS con AGROSTEMIN GL) y F4 (Prueba testigo), teniendo 16 tratamientos con 10 repeticiones cada uno, evaluando en total 160 plántulas de Pinus tecunumanii. En las plántulas evaluadas se determinaron los atributos morfológicos (altura, diámet­ro, biomasa seca aérea y biomasa seca radicular) y los índices de calidad (relación entre la biomasa seca aérea y la biomasa seca radicular, el índice de robustez y el índice de calidad de Dickson). Los resultados muestran que el tratamiento T6 que usó la fertilización F2 (fertilizante foliar QUIMIFOL P680 PLUS + bioestimulante AGROSTEMIN GL) en el sustrato S2 (50% tierra + 50% turba) pre­sentó los mejores resultados en altura, biomasa seca aérea y biomasa seca radicular, recomendando su uso para la producción de plántulas de Pinus tecunumanii. Además, el sustrato S2 (50% tierra del área de estudio + 50% turba) fue beneficioso en el desarrollo de la altura, diámetro, Biomasa seca aérea y Biomasa seca radicular de las plántulas de esta especie bajo condición de vivero.

Referência(s)
Altmetric
PlumX