Artigo Acesso aberto Revisado por pares

An Unusual Circumpolar Turtle (Testudinata: Testudines) from the Earliest Late Cretaceous of Patagonia, Argentina

2024; Asociación Paleontológica Argentina; Volume: 61; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5710/amgh.23.01.2024.3583

ISSN

1851-8044

Autores

Juliana Sterli, Damián Moyano‐Paz, Augusto N. Varela, Daniel G. Poiré, Ari Iglesias,

Tópico(s)

Amphibian and Reptile Biology

Resumo

A pesar de que el registro fósil de tortugas del Cretácico de Patagonia es diverso y abundante, el registro de la Cuenca Austral-Magallanes (provincia de Santa Cruz, Argentina y Región de Magallanes, Chile) es escaso y fragmentario. En esta contribución presentamos un nuevo registro de tortuga de la Formación Piedra Clavada (Cenomaniano temprano) encontrada cerca del poblado de Tres Lagos, provincia de Santa Cruz, Argentina. Este nuevo fósil de tortuga está caracterizado por una combinación única de estados de carácter: tortuga de tamaño medio (largo de caparazón cercano a 50 cm) con una superficie lisa en el caparazón, con escudos vertebrales angostos, placas neurales regulares y más largas que anchas, extremos de las costillas observables en vista dorsal, marginales posteriores alcanzando placas costales, y ausencia de fenestras costo-periféricas. Asimismo, basado en las reconstrucciones paleolatitudinales, la nueva tortuga de la Formación Piedra Clavada habitaba una región circumpolar (54°S), siendo el más antiguo de los registros más australes de tortugas del Cretácico Tardío en América del Sur. Considerando esta combinación única de caracteres y la comparación con otras tortugas del Cretácico Temprano–Cretácico Tardío temprano de Gondwana, sugerimos que el espécimen MSV103 representaría no solo una nueva especie, sino también pertenecería a un linaje previamente desconocido en el sur de Patagonia.

Referência(s)
Altmetric
PlumX