Artigo Acesso aberto

Análisis espacial de los cambios en la cobertura vegetal y conectividad estructural del paisaje del bosque de niebla en el Occidente de México

2023; Pontifical Catholic University of Chile; Issue: 86 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-34022023000300109

ISSN

0718-3402

Autores

Edgar Gregorio Leija Loredo, Manuel E. Mendoza, Clarita Rodríguez‐Soto, Erna López Granados, Vicente Salinas-Melgoza,

Tópico(s)

Sustainable Agricultural Systems Analysis

Resumo

La constante presión de las actividades antropogénicas ha generado que los fragmentos del bosque de niebla (BN) tengan un patrón de isla rodeadas por una matriz de actividades socioeconómicas. La conservación de este ecosistema es clave por su alta diversidad biológica con relación a su extensión territorial en México y a nivel global. El objetivo de este trabajo es analizar los cambios en la cobertura vegetal y la conectividad estructural del BN en el periodo 1995-2018 en el Sistema Volcánico Transversal del estado de Michoacán a partir de la interpretación visual de Ortofotos e imágenes satelitales Spot. Se aplicaron métricas del paisaje para posteriormente realizar su análisis comparativo. Los resultados obtenidos muestran que la cobertura del BN perdió una superficie de 9,038 ha en 23 años, con una tasa de deforestación global entre 1995-2018 de -1.4%. En cuanto a la conectividad estructural el BN se observó un aumento en el número de parches, al incrementarse de 628 en 1995 a 762 en 2018, así como la densidad de parches al pasar de 2.1 a 3.6 ha para el mismo periodo. Lo que refleja que el BN se ha fragmentado considerablemente, además de perder rápidamente su superficie original. Es fundamental generar datos e información que contribuyan en la construcción de estrategias que incrementen la conectividad del paisaje en los fragmentos de BN, garantizando la supervivencia de las especies silvestres, a través de acciones orientadas a la conservación de la biodiversidad a largo plazo y reducir la fragmentación y aislamiento de los ecosistemas.

Referência(s)