UNA LA CULTURA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SU IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD POR LA TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CIENCIAS MILITARES AERONÁUTICAS
2022; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.24133/rcsd.vol07.n02.2022.02
ISSN2477-9253
AutoresMARIA EUGENIA ACUÑA HERRERA, HERBERT HUMBERTO VIÑACHI BERMEO, ANA MARIA YÉPEZ PAZMIÑO, Rosanna Paulina Barba Cevallos,
Tópico(s)Conflict, Peace, and Violence in Colombia
ResumoEl Proyecto de Vinculación con la Sociedad denominado “Desarrollo de Cultura de Seguridad, en Comunidades Rurales durante el período septiembre 2019 - septiembre 2022”, ejecutado en su parte pertinente entre el 20 de marzo y el 14 de mayo de 2021, por la Tecnología Superior en Ciencia Militares Aeronáuticas, Modalidad Dual del Departamento de Seguridad y Defensa de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, en el sector rural de la Provincia de Cotopaxi, del Cantón Latacunga, de la Parroquia Mulaló en la Comuna San Ramón y el Barrio Ticatilín, en éste los estudiantes de la carrera pusieron en práctica sus conocimientos sobre seguridad integral, permitiendo dar a conocer a la comunidad las responsabilidades sociales en el marco de la salud y cuidado ambiental ante la presencia del COVID-19, logrando que la población objetivo haga suyo el conocimiento. Frente a la incultura de la comunidad sobre seguridad integral, los discentes capacitaron en prevención y enfrentamiento de amenazas a través de la instrucción en medidas de: bioseguridad, defensa y protección del medio ambiente, asistencia y ayuda humanitaria. En el estudio de investigación se utilizó la observación directa, bibliográfica, de campo y un aplicativo para evaluar el impacto en la zona. De los resultados obtenidos se desprende que se mejoró el estilo de vida de los miembros de la comunidad al utilizar las medidas de seguridad integral ante la pandemia de COVID 19 y se fortaleció las relaciones entre los actores civiles y militares, posicionando la imagen institucional.
Referência(s)