Artigo Acesso aberto

Morfología del polen en el área de influencia del Monumento Arqueológico de Salapunku del Santuario Histórico de Machupicchu, Cusco - Perú

2024; Volume: 38; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.21704/rfp.v38i2.2082

ISSN

2523-1855

Autores

Melanie Moriano-Huillca, María E. Holgado-Rojas, Gloria Calatayud-Hermoza,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

Se realizó la descripción de los granos de polen de las familias Bromeliaceae, Fabaceae y Solanaceae presentes en el Monumento Arqueológico de Salapunku-SHM para determinar sus caracteres con fines taxonómicos y establecer una base de referencia para posteriores estudios paleopalinológicos que puedan llevarse a cabo en esta zona. El material palinológico se obtuvo a partir de la recolección de ejemplares con flor de las familias: Bromeliaceae, Fabaceae y Solanaceae, entre los meses de setiembre-diciembre del 2019 y febrero-marzo del 2020. Para el tratamiento de muestras de polen se aplicó la técnica de acetólisis de Erdtman (1960) y se consideraron caracteres palinológicos como: el diámetro polar y ecuatorial, aperturas, ámbito, tamaño y elementos esculturales de la esporodermis. Fueron analizadas tres especies de la familia Bromeliaceae, siete especies de la familia Fabaceae y cinco especies de la familia Solanaceae. Los resultados mostraron que los caracteres palinológicos con mayor predominancia según el tipo de grano son: mónadas, simetría radial, isopolar, forma prolato-esferoidal y prolato, ámbito semi-angular, tamaño mediano, apertura tricolporado y ornamentación reticulada. Mediante este trabajo y la revisión bibliográfica se concluyó que las familias evaluadas conservan semejanzas en la morfología polínica siendo de importancia taxonómica para estudios paleobotánicos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX