El concepto de “libre investigación científica” del derecho en la obra de François Gény.
2024; University of Granada; Volume: 58; Linguagem: Espanhol
10.30827/acfs.v58i.27031
ISSN2530-3716
Autores Tópico(s)Comparative constitutional jurisprudence studies
ResumoEl método de la “libre investigación científica del derecho” propuesto por François Gény ha marcado toda una generación de juristas. Tratado con detenimiento a lo largo de su extensa y compleja obra, la libre investigación científica se presenta como un método completo destinado a orientar al jurista en la creación, interpretación y aplicación del derecho positivo. Por desventura, el clima ambiente en el que nació su obra y en el que tuvo que desenvolverse con posterioridad, dominado por la escuela de la exégesis, no ha sabido extraer de la obra de Gény más que elementos dispares no haciendo justicia a su método. En la actualidad, el redescubrimiento de su método de la libre investigación científica permitirá combatir el anquilosamiento dogmático, evitar los excesos formalistas, y aportar elementos de interés para la investigación iusfilosófica de nuestro tiempo. El método de la “libre investigación científica del derecho” propuesto por François Gény ha marcado toda una generación de juristas. Tratado con detenimiento a lo largo de su extensa y compleja obra, la libre investigación científica se presenta como un método completo destinado a orientar al jurista en la creación, interpretación y aplicación del derecho positivo. Por desventura, el clima ambiente en el que nació su obra y en el que tuvo que desenvolverse con posterioridad, dominado por la escuela de la exégesis, no ha sabido extraer de la obra de Gény más que elementos dispares no haciendo justicia a su método. En la actualidad, el redescubrimiento de su método de la libre investigación científica permitirá combatir el anquilosamiento dogmático, evitar los excesos formalistas, y aportar elementos de interés para la investigación iusfilosófica de nuestro tiempo.
Referência(s)