Artigo Acesso aberto

Adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial. Intervención del farmacéutico

2024; Volume: 5; Issue: 10 Linguagem: Espanhol

10.46502/issn.2710-995x/2023.10.04

ISSN

2710-995X

Autores

A Rodríguez, Roberto Felipe Nicot Cos,

Tópico(s)

Attention Deficit Hyperactivity Disorder

Resumo

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal para evaluar la adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial y la intervención del farmacéutico en el municipio Menongue, provincia Cuando Cubango, en Angola, África, en el período de septiembre 2020 a mayo de 2021. La muestra estuvo conformada por 60 pacientes autoválidos que ofrecieron su consentimiento escrito. Para determinar la adherencia terapéutica se usó el test de Batalla y el test de Morisky-Green, y se definieron dos categorías de pacientes: adherentes y no adherentes. Se analizaron los factores que pudieran estar asociados a la adherencia, y se desarrollaron intervenciones educativas durante la entrevista con el paciente, como charlas y el consejo/informativo. Los datos se recolectaron en una planilla confeccionada con este propósito, mediante el uso de la entrevista como instrumento de trabajo. Se observó un predominio del sexo masculino, en un 55%; edad promedio estuvo entre 46 y 65 años y nivel de escolaridad primario; además, se evidenció un alto consumo de tabaco y alcohol. Los antihipertensivos más utilizados fueron los diuréticos y los bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridínicos. El 40% de pacientes los pacientes se categorizó como adherentes. Factores como: desconocimiento de la enfermedad que padecen, accesibilidad al servicio médico y farmacéutico y la disponibilidad de los medicamentos, estuvieron asociados a la adherencia terapéutica. Se concluyó que la intervención del farmacéutico es primordial en el mejoramiento de la calidad de vida de estos pacientes, sobre todo relacionada con los medicamentos que consume.

Referência(s)
Altmetric
PlumX