Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El Calabacino: de aldea medieval a ecoaldea alternativa. Historia de una localidad de la "España vaciada"

2023; University of Huelva; Volume: 12; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.33776/erebea.v12i2.7783

ISSN

2530-8254

Autores

Antonio Luis Hidalgo-Capitán, Ana Patricia Cubillo-Guevara,

Tópico(s)

Historical and socio-economic studies of Spain and related regions

Resumo

Con una mirada de largo plazo, haciendo uso de la extrapolación microterritorial de las dinámicas macroterritoriales y apoyándose en fuentes documentales diversas, se traza la historia de la localidad de El Calabacino (Alájar, Huelva), arrancando de su conformación como aldea medieval (s. XIV-XV), fruto de la repoblación cristiana; pasando por la consolidación del asentamiento (s. XVI-XVII); siguiendo por su auge impulsado por la arriería, el comercio y el contrabando (s. XVIII-XIX); continuando por su declive y abandono debido al éxodo rural (1900-1979); hasta llegar a su renacimiento derivado del establecimiento de una comunidad neorrural (1979), reconvertida en ecoaldea alternativa (2017). El objetivo de ello es poner en perspectiva histórica la utilidad del establecimiento de ecoaldeas como estrategia frente a la España vaciada.

Referência(s)