¿Son los hechos sociales una clase de hechos mentales?
2024; Centro de Investigaciones Sociológicas; Issue: 99 Linguagem: Espanhol
10.5477/cis/reis.99.35
ISSN1988-5903
Autores Tópico(s)Psychology Research and Bibliometrics
ResumoEl presente artículo lleva a cabo un análisis crítico de algunos aspectos de la obra de John R.Searle La construcción de la realidad social (1995). Partiendo del acuerdo con Searle sobre la necesidadde abandonar el llamado «construccionismo social», se valora hasta qué punto la argumentacióndel autor resulta exitosa en ese empeño. A este respecto, se defienden las siguientes tesis:1) La ontología social de Searle está parcialmente lastrada por un inadecuado mentalismo, estoes, por la reducción de todos los hechos sociales a hechos mentales o representaciones superpuestasa hechos «brutos». 2) El mentalismo de Searle no le aleja lo suficiente de los construccionistassociales, sino que su desarrollo coherente acaba teniendo consecuencias construccionistas e idealistas,a pesar suyo. 3) Para superar estas limitaciones, se debería demostrar que hay hechos socialesque no son ni hechos brutos, ni hechos mentales, ni simples combinaciones de ambos; se sostendráque un concepto analíticamente reconstruido de praxis puede ser un buen punto departida para desarrollar esta estrategia, que puede ser un paso en la construcción de una ontologíasocial materialista.
Referência(s)