Artigo Acesso aberto

Ecografía en enfermedad renal

2024; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.26820/reciamuc/8.(1).ene.2024.257-264

ISSN

2588-0748

Autores

Karen Mishell Santamaria Salazar, Jhonatan Enrique Redroban Lara, Milton Geovanny Luna Solano, Abraham Rafael Abril Núñez,

Tópico(s)

Health and Medical Education

Resumo

El sistema renal comprende una amplia variedad de funciones en el organismo de los seres vivos, entre las que se destacan el equilibrio ácido base, equilibrio hidroelectrolítico, filtración de productos metabólicos y toxinas de la sangre, producción de hormonas como la eritropoyetina, control de líquido extracelular, entre otras funciones. La presente investigación se enmarca dentro de una metodología de tipo bibliográfica documental. Ya que es un proceso sistematizado de recolección, selección, evaluación y análisis de la información, que se ha obtenido mediante medios electrónicos en diferentes repositorios y buscadores tales como Google Académico, Science Direct, Pubmed, entre otros, empleando para ellos los diferentes operadores booleanos y que servirán de fuente documental, para el tema antes planteado. La ecografía es uno de los estudios complementarios más empelados para la confirmación y control de la enfermedad renal, ya que tiene una alta sensibilidad y especificidad para observar la anatomía de los riñones en tiempo real y así determina las anomalías que se puedan presentar, aparte que es una examen de bajo costo, de fácil movilidad, no invasivo, no es toxico, lo que representa una seguridad para el paciente.

Referência(s)
Altmetric
PlumX