Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Preservación del patrimonio audiovisual y derechos humanos. Análisis jurídico de la importancia de la creación de una Cinemateca en Perú

2024; Elsevier BV; Linguagem: Espanhol

10.22201/iij.24484873e.2023.166.18911

ISSN

2448-4873

Autores

Luis Jeampierre Ramos Apaza,

Tópico(s)

Radio, Podcasts, and Digital Media

Resumo

El propósito de este estudio es realizar un análisis jurídico que destaque la importancia de establecer una cinemateca en Perú y su relación con los derechos humanos. A través de un enfoque jurídico y cultural, centrándose en el derecho de acceso a la cultura, el derecho al patrimonio cultural, el derecho a la identidad y el derecho a la memoria. Se concluye que la Cinemateca Peruana no sólo preservaría el patrimonio cinematográfico, sino que también facilitaría el ejercicio de estos derechos y contribuiría al fortalecimiento de la identidad cultural y la memoria histórica. Este estudio destaca la relevancia de la preservación audiovisual en el contexto actual, considerando la amenaza de pérdida de registros audiovisuales y cinematográficos en Perú, debido a la falta de medidas adecuadas para su conservación. Su originalidad radica en su enfoque interdisciplinario que vincula derechos humanos con la preservación del patrimonio audiovisual. Por lo tanto, la Cinemateca Peruana, como entidad cultural, emerge como un espacio idóneo para materializar estos derechos y enriquecer la identidad cultural y la memoria histórica del país.

Referência(s)