Implementación de Redes LAN en áreas remotas, para comunicar apiarios de Apis Melliferas en zonas mayas de Campeche usando prototipos IoT
2024; Brazilian Journal of Development; Volume: 7; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.38152/bjtv7n1-006
ISSN2595-5748
AutoresFelipe Angel Alvarez Salgado, C. Lara, Carlos Jiménez López, Dany Alejandro Dzib Cauich, Luis Alfonso Can Herrera, Marlene Méndez Moreno, Gonzalo Miguel Quetz Aguirre, Diego Alejandro Ac Kantun,
Tópico(s)Insect and Arachnid Ecology and Behavior
ResumoEsta investigación se desarrolla en la zona norte del Estado de Campeche, donde se tiene una destacada actividad apícola, abarcando los municipios de Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní, esta región cuenta con apiarios de Apis Melliferas que se localizan en zonas con escasa cobertura de Internet por lo que se implementó una solución en telecomunicaciones basada en red LAN, para la transmisión de información desde los apiarios para el monitoreo con dispositivos de IoT. Los dispositivos empleados en la arquitectura fueron sensores de humedad interior y exterior DHT22, DHT11, temperatura DS18B20, infrarrojos (emisor y receptor), conectados a un módulo inalámbrico WiFi, el que envió los datos a un Router Mikrotik Sim con conexión 3G/4G. Todos los datos obtenidos fueron enviados a un servidor, a través de tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para ser procesados. Estos datos fueron presentados en la plataforma (IoT Cloud). El propósito es contar con información en tiempo real, analizarla y realizar recomendaciones al apicultor, respecto al comportamiento de las colonias en cada apiario sin alterar su entorno. Con la información generada en tiempo real se facilita la toma de decisiones del apicultor respecto al estado y salud del apiario.
Referência(s)