Justicia y misericordia en la «Divina Comedia»
2024; Comillas Pontifical University; Volume: 79; Issue: 305 Linguagem: Espanhol
10.14422/pen.v79.i305.y2023.004
ISSN2386-5822
Autores Tópico(s)Early Modern Spanish Literature
ResumoLa eterna cuestión de la justicia ocupa un lugar central en la cosmovisión que Dante expresa alegórica e icónicamente en la Divina Comedia. La encontramos como atributo de Dios que da a cada uno según sus méritos, pero cuyo Amor le mueve a conmiserarse de los hombres, pues la justicia de las obras humanas no puede alcanzar a su Creador según igualdad, ni puede a restituir todo lo que de Él recibe y le es debido. La justicia también traspasa todos los círculos por los que transita el peregrinar de Dante y da razones del estado de las aquellas almas que encuentra no sólo en el infierno, sino también en el purgatorio, en el limbo y en el paraíso. Un análisis global de la justicia dantiana pone a la luz la profunda huella de la tradición teológico-bíblica cristiana, de la filosofía clásica —sobre todo aristotélica—, así como la síntesis de ambas en el legado de Santo Tomás de Aquino, a quien Dante destaca entre los sabios del Paraíso —adelantándose así al que, unos años después, será el parecer de la propia Iglesia. Dante Alighieri hace suyo el magisterio filosófico-moral de Santo Tomás y ello se pone muy de manifiesto en lo que se refiere a la concepción dantiana de la justicia.
Referência(s)