Caracterización fisiológica y molecular de Microbacterium paraoxydans aislada de pozas de Cuatrociénegas, Coahuila
2024; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Volume: 10; Issue: NEIII Linguagem: Espanhol
10.19136/era.a10nneiii.3627
ISSN2007-9028
AutoresThalía Athenas Salinas-Jasso, Ileana Mayela M. Moreno- Dávila, Miguel Ángel De León-Zapata, Alma Idalia Soria-Ortiz,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoEl valle de Cuatrociénegas posee una importante reserva ecológica compuesta por diversas pozas y dunas ricas en sales de calcio y magnesio. La biocenosis perteneciente al valle presenta un alto nivel de endemismo y biodiversidad. Esta diversidad microbiana es de interés biotecnológico debido a los diversos mecanismos metabólicos que emplean estos microorganismos para adaptarse y crecer en las condiciones desérticas extremas. El objetivo del estudio fue caracterizar fisiológica y molecularmente una bacteria aislada de una poza deCuatrociénegas, conocer su capacidad enzimática y determinar su potencial biotecnológico.Se caracterizó morfológicamente, se determinaron crecimientos óptimos de pH, temperatura y concentraciones de sales; se estudió su capacidad enzimática y producción de metabolitos por HPLC; se identificó por la técnica de reacción de la polimerasa (PCR); se realizó la separación de proteínas mediante electroforesis en gel de poliacrilamida (1D SDS-PAGE),y una búsqueda de enzimas. El análisis por PCR indicó que corresponde a Microbacteriumparaoxydans. Es un bacilo Gram positivo, con pigmentación amarilla. Creció en un amplio rango de temperaturas (15 a 37 °C), de pH (5 a 9), y concentraciones de sales de hasta 5%, se considera halófila moderada. Fermentó glucosa, sacarosa y manitol; positiva parala enzima lisina descarboxilasa. El cromatograma del HPLC mostró dos señales, que corresponden al ácido pirúvico y/o ácido cítrico y un carotenoide. El gel 1D SDS-PAGEmostró bandas proteicas con pesos moleculares de 20 a 250 kDa. Estos microorganismos producen diversos metabolitos con potencial para el desarrollo de nuevos bioproductos obioprocesos.
Referência(s)