Artigo Acesso aberto

Psiquismo voluntario y conducta humana según el padre José Antonio de Laburu (1887-1972)

2024; Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid; Volume: 45; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5093/rhp2024a1

ISSN

2445-0928

Autores

José María Gondra,

Tópico(s)

Medical and Pharmaceutic Studies

Resumo

En primer lugar, analizo su definición de la voluntad, influida por la filosofía escolástica y los experimentos de la acción voluntaria realizados en las universidades de Wurzburgo y Lovaina.Después examino las nociones de psiquismo volitivo, fuerza de voluntad, libertad psicológica, formación del carácter y poder de la voluntad sobre las distintas patologías, para concluir señalando la dificultad de un concepto tan esquivo y cercano a la filosofía como la voluntad, y las limitaciones de la jerarquía de valores propuesta por el Padre Laburu que sólo parece aplicarse a las personas creyentes al identificar al valor supremo con la Divinidad.Sin embargo, su defensa de la libertad psicológica con los mismos argumentos que utiliza la moderna psicología de la voluntad y su énfasis en la

Referência(s)