Las guerras en la mente del niño: la participación de la comunicación pública en su construcción
2024; Centro de Investigaciones Sociológicas; Issue: 57 Linguagem: Espanhol
10.5477/cis/reis.57.179
ISSN1988-5903
AutoresJosé Antonio Younis Hernández,
Tópico(s)Journalism and Media Studies
ResumoEste artículo trata de la comunicación pública en las representaciones que elabora el niño sobre las guerras. Confronta las representaciones de la guerra que llevan a cabo la televisión y la escuela. Presenta un primer apartado teórico en el que se definen tres tipos de relatos sobre las guerras: el relato informativo, el relato de construcción y el relato de ficción. En un segundo apartado, metodológico, se ofrecen los pasos a seguir para analizar la trayectoria que siguen estos relatos bélicos: 1. Tramo del trabajo constructivo y codificador efectuado por el relato. 2. Tramo del trabajo reconstructivo y decodificador que el niño realiza sobre el relato. 3. Tramo de los modelos de acción. En el tercer apartado, se ofrecen datos extraídos de dos estudios exploratorios: a) ?Los relatos informativos sobre la guerra del Golfo y su representación por el niño?. b) ?Los relatos de ficción-reconstrucción y su influencia en los ?juegos de guerra? de los niños?. En último lugar, se discuten una serie de consideraciones finales en orden a sugerir una posible línea de investigación sobre las guerras y su construcción social, tanto por el niño como por los relatos.
Referência(s)