Artigo Revisado por pares

Arriesgándolo todo en cada palabra: Entrevista a Yolanda Castaño

2024; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 107; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1353/hpn.2024.a921457

ISSN

2153-6414

Autores

Estrella Cibreiro,

Tópico(s)

Comparative Literary Analysis and Criticism

Resumo

Arriesgándolo todo en cada palabra:Entrevista a Yolanda Castaño Estrella Cibreiro El auge que ha experimentado la literatura gallega en las últimas décadas, particularmente en los campos de la poesía y la narrativa femenina, constituye un fenómeno cultural significativo y a todas luces sorprendente, considerando el espacio de "doble minoría genérica y lingüística" en la que se sitúan las autoras gallegas dentro del contexto de la literatura española (Trigo 27). Como residentes de la comunidad autónoma y bilingüe de Galicia en el noroeste de España, su decisión de escribir exclusivamente en una lengua decididamente minoritaria—sobre todo en el ámbito de la producción artística y del mercado editorial—supone un desafío claro a las hegemonías culturales y lingüísticas del pasado (Roseman 5). En el caso concreto de la poesía escrita en gallego, nos encontramos ante un triple estatus de minoría dado el alcance más limitado que tiene la poesía en cualquier lengua en cuanto a divulgación y número de lectores. No sería por ello exagerado proclamar, como lo ha hecho María Xesús Nogueira, que el uso del gallego por parte de las poetas de Galicia constituye no solo un desafío cultural sino un acto revolucionario de autoafirmación y resistencia (17). Un acto de empoderamiento, podríamos añadir, que les permite a estas autoras explorar y explorarse en una lengua íntimamente ligada a su identidad y a su entorno. A diferencia de muchas obras de poesía gallega que han conseguido una divulgación significativa dentro de Galicia, pero relativamente poca visibilidad hasta el momento fuera de ese espacio local, la obra de Yolanda Castaño constituye un hito literario importante no solo en el contexto de la literatura de esta región, sino también en el ámbito nacional e incluso internacional. Con varios poemarios completos traducidos al inglés, francés, italiano, serbio, esloveno, macedonio, armenio y catalán, además de conjuntos de poemas individuales vertidos a más de treinta lenguas, la escritura de Yolanda Castaño ha emergido en las dos últimas décadas como un corpus poético anclado firmemente en la lengua, cultura y geografía gallega, y a la vez proyectado hacia un espacio excepcionalmente global que trasciende tanto la frontera artística gallega como la española.1 Galardonada con algunos de los premios más prestigiosos de la literatura gallega y castellana—entre ellos cabe destacar el Premio Nacional de Poesía (2023) por su poemario Materia así como el Premio de la Crítica Española en 1999 por su obra Vivimos no ciclo das erofanías y también en 2023 por Materia; el XV Premio Espiral Maior de Poesía en 2007; el Premio Fermín Bouza Brey de Poesía en 1994; y el premio Ojo Crítico de la Radio Nacional de España en 2009 (concedido ese año por primera vez a una poeta en una lengua distinta al castellano)—, la escritura de Castaño sobresale por su fuerza expresiva y honestidad atrevida. Dotadas de una complejidad que es a la vez intelectual, emotiva y lingüística, las obras publicadas hasta el momento deslumbran en especial por el vigor, transparencia y audacia con que se comunican aspectos de la experiencia humana no fácilmente revelados o compartidos. Dejando de lado toda pretensión [End Page 13] e impostura, la individualidad e identidad de la autora se auscultan y exploran con combinaciones semánticas inesperadas e innovadoras que captan sin inhibiciones la complejidad de la experiencia vivida. Nos encontramos en todos los poemarios ante una voz poética definida por su voluntad de expresar el mundo y expresarse a sí misma con máxima autenticidad, arrojo y franqueza pese a la situación de vulnerabilidad en la que su triple minoría la sitúa. Como figura mediática e intelectual y como gestora cultural involucrada en aspectos muy diversos relacionados con la escritura, en general, y con la poesía, en particular, Yolanda Castaño ha demostrado una entrega encomiable al proceso creativo...

Referência(s)
Altmetric
PlumX